top of page

Caracterización de la diversidad de vertebrados terrestres por gradiente altitudinal, en la comunidad nativa de Chirikycu – Lamas, San Martin 2020

Reninger Navarro Bardales

El presente trabajo de investigación titulado “Caracterización de la diversidad de vertebrados terrestres por gradiente altitudinal, en la comunidad nativa de Chirikycu – Lamas, San Martin-2020”, fue llevado a cabo con el objetivo general de determinar la diversidad de vertebrados terrestres por gradiente altitudinal, en la comunidad nativa Chirikyacu, Lamas – 2020, con la finalidad de generar información valiosa y relevante para la creación de planes, estrategias, políticas, y de esa manera sirva para la toma de decisiones en materia de cuidado, monitoreo y conservación de la biodiversidad de dicha comunidad, la metodología utilizada fue, mediante el uso del Software Arcgis 10.4.1, se levantó la información del área a intervenir (CC.NN Chirikyacu), determinando así, las coordenadas de los 32 puntos, luego se instalaron 32 cámaras-trampa de manera equidistante (1.5 km2) de tal modo que ocupe las 5003 hectáreas del área de estudio. Posteriormente y después de dos meses, se retiraron dispositivos, al analizar la información, se obtuvieron 18328 elementos entre fotos y videos, de los cuales 5557 eran para el análisis, del mismo modo se obtuvieron 1264 eventos fotográficos, 764 de ellas fueron eventos a nivel de especie. El trabajo total de las cámaras – trampa fue de 2215 días/cámara. Los resultados obtenidos fueron halagadores, pues se logró encontrar y/o caracterizar a 39 especies (9de aves y 29 de mamíferos) en toda el área de la comunidad nativa, asumiendo que algunas especies no pudieron ser identificadas, por fotos borrosas, mal ángulo de toma, fotos oscuras, etc. La gradiente altitudinal fue dividida en tres capas, de 500 a 1000 m.s.n.m., de 1000 a 15000 m.s.n.m., y de 15000 a +. Con los resultados obtenidos se logró concluir que dentro del territorio de la comunidad nativa existe una gran diversidad de especies terrestres.

 


Palabras clave: Diversidad, gradiente, Chirikyacu, cámara-trampa, evento fotográfico.

bottom of page