Casos de estudio
SAN MARTÍN
La región se encuentra ubicada en la parte oriental del Perú y cuenta con una población de 813 381 habitantes (Censo 2017). El territorio de esta región amazónica tiene un alto potencial para la conservación. No obstante, la deforestación motivada por diversas actividades económicas ha significado una amenaza para A pesar de esto, San Martín se caracteriza por ser una de la primeras en implementar incentivos forestales para la conservación con las transferencias directas seleccionadas (TDC) del Programa Nacional de Conservación de Bosques (PNCB) y las iniciativas locales de REDD+.

LORETO
La región se ubica en el llano amazónico, al extremo nororiental del Perú y tiene una población de 883 510 habitantes (Censo 2017). Esta se caracteriza por su diversidad y riqueza geográfica al ocupar gran parte del territorio nacional; y contener la mayor extensión de cobertura boscosa y humedales. Sin embargo, las presiones sobre el territorio vinculadas a la construcción de infraestructura, la tala ilegal de madera, plantaciones de monocultivos y minería ilegal representan amenazas que se enfrentan al gran potencial de Loreto para la conservación y provisión de servicios ecosistémicos.
